CURSO 2022-2023
Durante este curso viajamos al pasado con Aris y descubrimos
épocas fascinantes como: el Imperio Romano, el Imperio Inca, Los Descubridores y
piratas y La Revolución Industrial.
Os dejamos unos vídeos de nuestros viajes.
1. Antigua Roma:
2. Imperio Inca:
- Salida de otoño:
- Halloween:
- Navidad:
CURSO 2020-2021
3, 4 y 5 años
PROYECTO: “SIEMBRA UNA SONRISA”
Este trimestre los niños de Educación Infantil están
participando en un proyecto intergeneracional junto con algunas residencias de
la 3º edad y el CEE BIOS, cuyo nexo de unión es nuestro huerto escolar.
Se pretende aumentar la autoestima de nuestros mayores, que
afloren sonrisas, emociones y positividad, ya que debido a la situación actual
de pandemia se les ha tenido que privar de las relaciones con el exterior.
Con las distintas actividades que se están llevando a cabo
se les quiere acercar a nuestro huerto y a nuestros niños que serán sus
amigos.
A continuación, podéis ver el vídeo que hemos hecho con
mucho cariño para los abuelitos.
![]() |
3 AÑOS A-B
Nuestro primer año en el cole: aprendemos las partes del cuerpo bailando.
Último día de cole:
3 años A
Bartolito:
3 AÑOS B
Navidad: "Mi burrito Sabanero"
Bartolito:
4 AÑOS
5 AÑOS

INVESTIGANDO LAS LOMBRICES 🐛
LOS INCAS

3-4-5 AÑOS
El jueves 12 de Abril tuvimos una visita muy especial en el cole.... nos visitó LA POLICÍA. Nos lo pasamos genial con ellos y nos enseñaron muchas cosas.
Ahhh, y además nos dieron el carnet de Policías, así que tenemos que cumplir y hacer cumplir las leyes.
La semana antes de las vacaciones de Semana Santa, celebramos la Semana Cultural, que la dedicamos a conocer al LINCE. Uno de los días estuvimos haciendo un mural las tres clases de Infantil, estampando "Las huellas del Lince", para que no se nos olvide que es un animal que debemos cuidar y respetar, que está en peligro de extinción.
El viernes 2 de febrero tuvimos para todos los niños de Infantil al Mago de los Cuentos, el mago Alfonso.
Nos estuvo contando algunos cuentos y a la vez hacía trucos de magia, fue muy divertido, y lo más importante, nos acercó los cuentos y nos dio un consejo para las mamás y los papás: nos tenéis que contar muchos cuentos, pues no hay mejor forma de viajar a muchísimos lugares de forma tan sencilla.
Durante las clases de psicomotricidad solemos hacer circuitos, que nos encantan, y nos gusta hacerlos muchas veces. Os dejamos un vídeo para que nos veáis en acción.
*Pincha en la imagen
El día 8 de diciembre recibimos la visita de los Bomberos de Talavera de la Reina, y nos estuvieron enseñando muchas cosas: el camión, la espuma para apagar fuegos, y también nos enseñaron un vídeo para saber qué hacer en caso de incendio y por último nos dieron un cuaderno con actividades para hacer en casa.
Muchas gracias por vuestra visita.
Conocimos muchísimos y al final cada uno decidió "viajar" en su favorito: en coche, barco, tren, moto, tractor,...., y por si no os lo creéis aquí os dejamos una foto que nos hicimos antes de empezar el viaje.
Ya va llegando el final de curso, y con el buen tiempo llega la alegría, y LA FIESTA BAJO EL MAR, y porque no hacer un videoclip con una canción que bailamos todos los días en clase. Y cómo no, pues os lo vamos a dejar aquí para que lo veáis.
Para que se os haga más amena la espera, si todavía no ha llegado el Libro Viajero, os dejamos otro vídeo sobre unos Pececitos muy especiales que os podéis encontrar Bajo el mar, o incluso en vuestra casa 😉
El jueves 12 de abril tuvimos la suerte de que nos visitó la Policía y nos lo pasamos muy bien con ellos. Nos estuvieron contando qué hay que hacer en los semáforos y cómo tenemos que cruzar siempre la calle. Además nos enseñaron una canción muy divertida y les ayudamos a pintar un dibujo que nos trajeron.
¡¡Os esperamos el curso que viene!!
La semana del 19 al 23 de marzo estuvimos celebrando la Semana Cultural: Patillas y pinceles para la biodiversidad en el Nicolau: El Lince Ibérico.
Fue una semana cargada de actividades: el lunes fuimos al teatro a ver "El Pequeño Conejo Blanco", el martes vinieron a explicarnos cosas del Lince Ibérico, el miércoles como era el Día del Árbol, plantamos cada uno un árbol en un tetrabrick, el jueves hicimos el camino de Las Huellas del Lince, y el viernes acabamos la semana celebrando un acto en el cole para Don Bartolomé Nicolau, en el que disfrutamos de jotas regionales.
Familias!!, como sabéis estamos realizando este curso un Libro Viajero sobre la Biodiversidad Marina, en la que los niñ@s se vistieron de "tiburones" y se adentraron en las profundidades del océano, con la suerte de que pudimos hacerles fotos mientras buceaban 😜. Por si todavía no os ha llegado el libro, este vídeo os sirve para amenizar la espera, y si ya ha pasado por vuestra casa, os sirve para recordar. Esperamos que os guste.
Como últimamente está muy difícil que los niñ@s puedan tocar la nieve, qué mejor que traer la nieve a la clase.
Con un poquito de nieve artificial, estuvimos jugando, tocándola, probando su textura y haciendo algunas figuritas con ella.
El lunes día 29 de enero, en nuestra clase hicimos un taller de alimentación saludable.
En el festival de Navidad que realizamos en el colegio, la clase de 3 años nos deleitó con un villancico andaluz titulado "La virgen gitana", y para recordarlo o para los que no lo pudieron ver, os dejamos con un vídeo resumen de la actuación, esperamos que os guste
Llegó Halloween y la clase de 3 años se disfrazó de unos personajes terroríficos (pero adorables). Aquel día lo pasaron en grande con los talleres que vinieron a hacernos.
En parte del 2º trimestre nos hemos adentrado en la cultura de Mexico, y hemos aprendido muchas cosas, personajes y lugares importantes para ellos....y a nosotr@s que nos gusta mucho viajar, pues nos hemos ido de viaje allí, y para muestra....un vídeo.
El último día del 1er Trimestre, después del festival de Navidad, cuando ya creíamos que todo había terminado, recibimos una grandísima sorpresa: nos visitó el Rey Melchor para regalarnos unos libros. ¡Menuda sorpresa más grande nos llevamos!

LIBRO VIAJERO DE ARIS - 5 AÑOS

AJEDREZ Y ROBÓTICA
En este curso escolar nos hemos iniciado en el Ajedrez y en la Robótica con Next. Los niños y niñas están muy motivados y han aprendido un montón. Pinchando en las imágenes podéis ver la importancia de cada uno.

Esta semana los niños y niñas de infantil hemos salido al HUERTO ESCOLAR a recoger guisantes y acelgas que posteriormente llevamos para casa. Hemos aprovechado también para trabajar las matemáticas de forma manipulativa: color, tamaño, forma, cantidad, etc.
EL RÍO RECIÉN NACIDO (GLORIA FUERTES)
0 Comentarios